El Climathon, el mayor evento mundial centrado en el cambio climático, se celebra en Murcia por quinto año consecutivo los días 12 y 13 de noviembre, aunque esta vez será en formato online por motivo de la crisis sanitaria.

CETENMA organiza este evento con el objetivo de “identificar ideas y soluciones para mejorar la conectividad de las zonas verdes urbanas con las periurbanas y espacios naturales, como la Huerta y el monte, con el río Segura como eje vertebrador, reportando beneficios económicos, sociales y culturales”. Soluciones locales surgidas desde la propia ciudadanía quien mejor conoce los desafíos climáticos a los que se enfrenta su ciudad. 

Reto 2020: generar ideas para la red de infraestructura verde

En esta ocasión, el reto propuesto por el Ayuntamiento de Murcia se centra en la aportación de ideas para mejorar la conectividad de las zonas verdes urbanas con las periurbanas y espacios naturales –el río Segura, la Huerta, ZEPA, LIC. –. Dicha conexión aportará servicios ecosistémicos y estratégicos, reportando beneficios económicos, sociales y culturales.

Áreas de Trabajo

Las ideas se desarrollaran en torno a las siguientes 4 áreas:

1. Conexión entre zonas verdes urbanas, periurbanas y espacios naturales:

Soluciones para mejorar la conexión entre zonas verdes y su entorno, para los ecosistemas y las personas.

2. Infraestructura verde y mejora de la identidad e imagen del municipio de Murcia:

Soluciones que permitan crear un vínculo entre la infraestructura verde de Murcia y su
imagen, sirviendo de referente económico, social y turístico.

3. Conservación, mejora, restablecimiento o creación de servicios ecosistémicos en zonas verdes:

Soluciones para revertir la degradación que sufren los servicios ecosistémicos
aportados por las zonas verdes.

4. Valoración económica de los servicios ecosistémicos proporcionados por las zonas verdes:

Soluciones para poder valorar económicamente los beneficios de éstos servicios.

Para empresas, emprendedores, profesionales y estudiantes

El Climathon 2020 se celebrará con un número máximo de participantes de 60 personas –el evento se dirige principalmente a empresas, emprendedores, profesionales y estudiantes de últimos cursos comprometidos con los nuevos retos del cambio climático, y que con sus aportaciones ayuden a resolver el reto local planteado

Las tres mejores propuestas serán premiadas

El equipo ganador recibirá un premio de 750 €. También se entregarán dos accésit dotados con 500 € cada uno. Las soluciones premiadas serán tenidas en cuenta en la Estrategia de Infraestructura Verde del municipio de Murcia.

#Climathon   #ClimathonMurcia