VALUEWASTE

VALUEWASTE propone una visión integrada de la valorización completa de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (biorresiduo), a través de la implementación de 3 nuevas cadenas de valor que usarán los biorresiduos como materia prima a través de un proceso en cascada para obtener productos de alto valor añadido: proteínas para alimentación humana y animal y biofertilizantes, entre otros, generándose así valor económico, social y medioambiental.

El proyecto se desarrollará en dos ubicaciones europeas muy diferentes, Murcia (España) y Kalundborg (Dinamarca). A su vez, se crearán iniciativas sociales para aumentar la concienciación del consumidor y la aceptación de los productos derivados de los biorresiduos urbanos. Los resultados del proyecto contribuirán a la nueva normalización y serán información útil para los responsables políticos de la UE en términos de gestión de residuos y para adopción de nuevas políticas.

VALUEWASTE se ha unido a HOOP, SCALIBUR, WAYSTUP y CITILOOPS para promover soluciones innovadoras y derribar las barreras normativas que bloquean un futuro más sostenible. Esta iniciativa conjunta se llama ROOTs (Políticas circulares para cambiar el sistema de biorresiduos), y su position paper ya está disponible para su descarga.

El proyecto VALUEWASTE “Unlocking new VALUE from urban bioWASTE”, coordinado por CETENMA ha recibido financiación de la Comisión Europea, bajo el programa “Retos sociales 2” (H2020-SFS-2018-1). VALUEWASTE cuenta con más de 10,8 M€ de presupuesto total y con una contribución europea de 8.375.472 €. El consorcio del proyecto está formado por un total de 19 socios de 6 países europeos.

This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and innovation programme under grant agreement No 818312.

Más información

#VALUEWASTE