LA INDUSTRIA 4.0 DE LOS RESIDUOS Y EL CICLO DEL AGUA

El objetivo general del presente programa es el fomento de empresas disruptivas desde el descubrimiento emprendedor (Programa PIDDE).

Se trata de un programa de actuaciones para el apoyo a la innovación y el fomento de las empresas disruptivas mediante el descubrimiento emprendedor (Programa PIDDE), centrado en el fomento de empresas disruptivas mediante la identificación de nuevas oportunidades tecnológicas y de mercado.

Estas actividades están subvencionadas al amparo del Decreto nº 283/2019 de 28 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las normas especiales reguladoras de la concesión directa de subvención, por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, a favor de las asociaciones empresariales Centros Tecnológicos de la Región de Murcia (CCTT), para la ejecución de un programa de actuaciones para el fomento de las industrias disruptivas y el descubrimiento emprendedor (Programa PIDDE) de Murcia.

El proyecto PIDDE de CETENMA versa sobre "La industria 4.0 de los residuos y el ciclo del agua" y cuenta con un presupuesto de 64.000 Euros y una duración de 12 meses (abril 2020 a marzo 2021).

En concreto, CETENMA realizará diversas actividades dentro de los siguientes ámbitos:
- Implantación IoT en la gestión de residuos.
- Aplicación de nuevos sistemas de medida y tecnologías de machine learning para reciclaje de un solo flujo.
- Implantación de herramientas de Big Data y de tecnologías de la información en el ciclo integral del agua.
- Creación de nuevos materiales avanzados a partir de residuos.

ACTIVIDADES
Las actividades que se están realizando dentro de estas temática son las siguientes:
- Organización de un ciclo de webinarios.
- Catálogo de capacidades y potencial, definición de situación actual.
- Informes de Vigilancia Tecnológica.
- Reuniones con empresas, clúster, asociaciones y otras entidades.
- Búsqueda de financiación.

CICLO WEBINARIOS

Durante el mes de noviembre de 2020 celebramos un ciclo de webinarios sobre el nuevo ecosistema 4.0 en los ámbitos de los residuos y el agua. Dirigido a: Empresas, emprendedores e investigadores.

3 de noviembre de 2020 | 10.00h

Webinar 1. Implantación de la industria 4.0: máxima eficiencia en la gestión de residuos.

10.00 h | Presentación de descubrimiento emprendedor Programa PIDDE. José Miguel Paredes Parra, CETENMA. 

10.15 h | Nuevos sensores para contenedores de residuos. Francisco Montalbán Verdú, CETENMA. [+]

10.30 h | Novedades tecnológicas de comunicación para el IoT en la gestión de residuos. José Miguel Paredes Parra, CETENMA. [+]

Proveedores regionales de tecnología

  • 10:40 h | Ingeniatic: “Soluciones RFID en gestión de residuos”, Diego García. [+]
  • 11:00 h | OdinS: “Solución IoT para gestión de contenedores y residuos”, Andrés Navarro. [+]
  • 11:15 h | HOPU: “Gestión medioambiental inteligente desde la calidad del aire a los olores: la higiene y salubridad de tu ciudad”. Antonio Jara. [+]

CASOS DE ÉXITO

  • 11:30 h | Syscomed: “Caso de éxito en Cementos Cruz”, Juan Celdrán. [+]
  • 11:45 h | Movisat: “Soluciones tecnológicas para la gestión y control eficiente de los Servicios Públicos de Medio Ambiente”, Rafael Toledo. Asesor Tecnológico. Zona Sureste y Canarias. [+]
  • 12:00 h | UPCT: “Despliegue Red LORA en Cartagena”, José Mª Molina, Grupo de Sistemas de Comunicaciones Móviles. [+]

12:15 h | FORO, DEBATE

10 de noviembre de 2020 | 10.00h

Webinar 2. Digitalización y nuevas oportunidades en la gestión de residuos.

10.00 h | Presentación de descubrimiento emprendedor Programa PIDDE. José Miguel Paredes Parra, CETENMA.

10.15 h | Aplicación de nuevos sistemas de medida y tecnologías machine learning para reciclaje de un solo flujo. Oportunidades tecnológicas. Jorge Serrano, CETENMA.  [+]

10.30 h | Desarrollo de biomateriales a partir de residuos orgánicos. Oportunidades tecnológicas. David Fernández, CETENMA.  [+]

Proveedores regionales de tecnología

  • 10:45 h | GENIOTIC. “Robótica aplicada a la gestión de residuos”. Nicolás Carrillo Gambín.  [+]
  • 11:00 h | BIYECTIVA. “Reducción de emisiones y residuos gracias a la IA” . Felipe Segura Gerente.  [+]
  • 11:15 h | SADAKO Technologies. “IA y robótica para el reciclaje: Max-AI”. Rosa Delia García.  [+]

CASOS DE ÉXITO

  • 11:30 h | AI TALENTUM: “Sistema inteligente para la monitorización y evaluación del desperdicio en el sector alimentación (Waste monitor)”. Antonio Vicente Contreras.  [+]
  • 11:45 h | PROYECTO ABRAHAM: “Innovación en la gestión residuos textiles”. Toñi Villarino Proyecto.  [+]
  • 12:00 h | AEMA: “Tejido empresarial de la Gestión de Residuos”. Juan Ramon Escoda.  [+]
  • 12:15 h | ITENE: “Proyecto SCALIBUR: Valorización de residuos orgánicos urbanos”. Cristina González Buch.  [+]

12:30 h | Tiempo para el debate y organización de reuniones de profundización para la generación de proyectos o empresas disruptivas. Silvia Pérez, CETENMA.

17 de noviembre de 2020 | 10.00h

Webinar 3. Implantación de herramientas Big Data y TIC en el ciclo integral del agua.

10.00 h | Presentación de descubrimiento emprendedor, Programa PIDDE. Maria José Ros Olivo. Directora General de Comercio e Innovación Empresarial de la CARM .

10.15 h | Implantación de herramientas Big Data y TIC en el ciclo integral del agua. Aránzazu Pagán Muñoz, CETENMA.  [+]

Proveedores de tecnología

  • 10:30 h | A4RADAR. Francisco Salmerón.  [+]
  • 10:45 h | HOPU. “Sistema de optimización y reducción de consumo de agua con inteligencia artificial”. Antonio Jara.  [+]
  • 11:00 h | BILANZ QUALITAT. “Tecnología de sondas modbus y drones acuáticos”. Ramón Robredo Peñalver.  [+]

CASOS DE ÉXITO

  • 11:15 h | HIDROCONTA. “Controla el agua desde un clic. Digitalización de la urbanización Teatinos”. Damián Sánchez.  [+]
  • 11:30 h | REGENERA LEVANTE. “Proyecto MONITOCOEs”. Víctor Fabregat.  [+]
  • 11:45 h | SUEZ ESPAÑA. “Dinapsis, optimización en la gestión de instalaciones y redes”. Marcos Martín González.  [+]
  • 12:00 h | BILANZ QUALITAT. “Proyecto Smart City provincia de Córdoba: Sensores inteligentes que controlan el cloro del agua potable, en los municipios de la provincia de Córdoba”. Ramón Robredo Peñalver.  [+]

12:15 h | FORO, DEBATE

DESCARGABLES

Más información

#INDUSTRIA4.0 #RIS3 #RIS3MUR #FEDER #INFO #ConoceNuestrosProyectos