
combina-farma
El objetivo del proyecto es el desarrollo y validación experimental de un proceso para el tratamiento eficiente de las aguas residuales generadas en sector de la química fina, subsector farmacéutico.
COMBINA-FARMA ha pretendido desarrollar soluciones técnica y económicamente viables para reducir el impacto ambiental asociado a las aguas residuales generadas en el sector de la química fina, y más concretamente al dedicado a la fabricación de intermedios y principios activos para el mercado farmacéutico.
Durante el proyecto, se han tratado los efluentes generados en una empresa tipo del sector considerado, ubicada en la Región de Murcia. Se ha buscado el desarrollo de un proceso multietapa, mediante la evaluación de diversas tecnologías, buscando un proceso global que combine dichas tecnologías de forma adecuada, resolviendo el problema de forma eficaz. En paralelo se ha realizado un estudio económico, de manera que se analizaran los tratamientos desarrollados desde una perspectiva técnico-económica. Entre los tratamientos que se han evaluado, se incluyen las tecnologías convencionales, tales como procesos fisicoquímicos para la eliminación de materia en suspensión (decantación, coagulación-floculación, flotación o filtración directa), procesos biológicos (aerobios y anaerobios), procesos de oxidación química y/o avanzada, y procesos de concentración de materia en suspensión y/o disuelta (evaporación, filtración por membranas, centrifugación).
Este proyecto se ha desarrollado al amparo de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia dirigidas a los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia destinadas a la realización de actividades de I+D de carácter no económico, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Ha contado con un presupuesto de 102.204 € y una duración de 12 meses (enero-2019 a diciembre-2019).
La aportación otorgada al amparo del presente proyecto está financiada en un 80% con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Descargables: