Este programa tiene como objetivo general guiar y facilitar a las empresas la transición de un modelo lineal a un modelo circular favoreciendo que crezcan de manera sostenible e inteligente.
El proyecto se desarrolla al amparo de las ayudas del Instituto de Fomento de la Región de Murcia dirigidas a los Centros Tecnológicos de la Región de Murcia destinadas a la realización de actividades de I+D de carácter no económico, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Cuenta con un presupuesto de 47.890,13 € y una duración de 12 meses (enero a diciembre de 2021).
La aportación otorgada al amparo del presente proyecto está financiada en un 80% con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Durante los días 1 y 2 de diciembre de 2021 celebramos un ciclo de workshops en Economía Circular sobre oportunidades tecnológicas y buenas prácticas de circularización en los sectores agro y comercio, energía, agua y residuos.
Dirigido a: Empresas, Universidades, OPI, Centros Tecnológicos, Ayuntamientos, Organismos Regionales, Investigadores, Emprendedores.
1 de diciembre de 2021 | 10.00h
Workshop 1. Oportunidades tecnológicas y buenas prácticas de circularización, sectores AGRO y COMERCIO.
Oportunidades en Transferencia de Tecnología. Servicios de la Red Enterprise Europe Network EEN SEIMED. Victoria Díaz, Responsable de la Transferencia de Tecnología. Dpto. de Innovación Empresarial. Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Revalorización de subproductos vegetales, una oportunidad para una alimentación “circular”. Juanfra Abad, Co-fundador, Jefe de Operaciones, Producción y Sostenibildiad de Agrosingularity.
Economía circular en NUTRIPEOPLE, Gema Alcázar y Reyes Samper. Socias fundadoras y co-directoras.
Impulso hacia la circularidad de recursos en el CEBAS-CSIC. Laura Ponce, Investigadora del departamento de Riego.
1 de diciembre de 2021 | 12.00h
Workshop 2. Oportunidades tecnológicas y buenas prácticas de circularización, sector ENERGÍA.
Economía circular de residuos orgánicos llevados a biometano y biofertilizantes. Francisco José Caparrós, Director de Área Ambiental en LAMBERT EUROPA SL
Buenas prácticas en proyecto SUDOE COLEOPTER. Sofía Lórenz, Técnico I+D Área Energía de CETENMA.
Buenas prácticas en proyecto SUDOE ENERGY PUSH. José Miguel Paredes, Responsable Área Energía de CETENMA.
Life DESIROWS – Net Zero Waste and Energy: Integration of Renewable Energies in Desalinisation and Denitrification Processes with the aim of increasing sustainability and economic competitiveness, Víctor Fabregat / Project Manager of Life Desirows project, Head of R+D+i Department in REGENERA
2 de diciembre de 2021 | 10.00h
Workshop 3. Oportunidades tecnológicas y buenas prácticas de circularización, sector AGUA.
Buenas prácticas de economía circular en proyecto DIRELMIVID sobre regeneración de aguas. Aránzazu Pagán, Técnico I+D Área Medio Ambiente de CETENMA.
Proyecto SUBALMA: Buenas prácticas en economía circular, Beatriz Masdemont.
Agua y sostenibilidad. Eva Mena Gil, Responsable de innovación en EMUASA.
PHERTILIZER: Sistema circular para la recuperación y valorización agronómica del fósforo. Sofía Grau, Project Manager en Innovación en DAM.
Proyecto LIFE B2E4 – Hacia la EDAR autosostenible. David Fernández, Técnico I+D Área Medio Ambiente de CETENMA.
2 de diciembre de 2021 | 12.00h
Workshop 4. Oportunidades tecnológicas y buenas prácticas de circularización, sector RESIDUOS.
Oportunidades en Transferencia de Tecnología. Servicios de la Red Enterprise Europe Network EEN SEIMED. Victoria Díaz, Responsable de la Transferencia de Tecnología. Dpto. de Innovación Empresarial. Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Proyectos VALUEWASTE y HOOP: economía circular en la bioeconomía urbana. Elisa Gambuzzi, CETENMA.
I+D en la valorización de subproductos en la Región de Murcia. Marta Muñoz Martí. Técnico de I+D del Área de Materiales de CETEM.
El modelo circular de reciclado y clasificado del residuo textil. María Jiménez, técnico de inserción de Cambio Circular. Proyecto ABRAHAM.
Durante el día 20 de diciembre de 2021 celebramos un webinar sobre "oportunidades de financiación en economía circular"
Dirigido a: Empresas, Universidades, OPI, Centros Tecnológicos, Ayuntamientos, Organismos Regionales, Investigadores, Emprendedores.
Financiación regional, nacional y europea para proyectos innovadores en economía circular. Francisca Sánchez, Responsable de la Oficina de Proyectos Europeos en CETENMA.
Fondos Next Generation EU para entes locales para actuaciones en materia de sostenibilidad y economía circular. Tamara Hodas, Consultora Senior en DALEPH.
Más información
#CÍRCULO #RIS3 #RIS3MUR #FEDER #INFO #ConoceNuestrosProyectos
P.I. CABEZO BEAZA
C/ SOFÍA, 6-13
30353 CARTAGENA (MURCIA)
TEL. 968 52 03 61
FAX 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es
P.I. Cabezo Beaza C/ Sofía, 6-13
30353 Cartagena (Murcia)
Tel. 968 52 03 61
Fax 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es
P.I. Cabezo Beaza C/ Sofía, 6-13, 30353 Cartagena (Murcia)
Tel. 968 52 03 61
Fax 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es