DESCARBONIZA
- 31 marzo, 2022
- Posted by: Diego López
- Categories:
No hay comentariosACUINSECT
- 3 febrero, 2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El objetivo principal del proyecto pretende proporcionar fuentes de proteínas alternativas a las harinas de pescado y de soja que sirven como alimento en el sector acuícola. La iniciativa nace de la necesidad de sustituir este tipo de harinas, las cuales son ambientalmente negativas, por otras alternativas más sostenibles e innovadoras.
ECO-STEM GIRLS
- 3 enero, 2022
- Posted by: Diego López
- Categories:
HYDROGREEN
- 4 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
HYDROGREEN es un proyecto estratégico RIS3Mur cuyo objetivo es el desarrollo y aplicación de una pila de hidrógeno como combustible sostenible, obtenido a partir de fuentes renovables fotovoltaicas ya existentes y su validación y demostración en entornos industriales reales, consiguiendo un aumento de la eficacia y una reducción de costes y emisiones y así aumentar la competitividad de las empresas del sector en la Región de Murcia.
DIRELMIVID
- 4 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
DIRELMIVID es un proyecto estratégico RIS3Mur cuyo objetivo es el desarrollo y validación de tres sistemas de regeneración de aguas residuales depuradas, con tres tecnologías predefinidas, y en todos los casos con un nivel de madurez tecnológica que permita que permita su comercialización o implantación.
CÍRCULO
- 4 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El programa CÍRCULO tiene como objetivo general guiar y facilitar a las empresas la transición de un modelo lineal a un modelo circular favoreciendo que crezcan de manera sostenible e inteligente.
RELIEVE
- 4 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El proyecto RELIEVE tiene por objetivo desarrollar un proceso de valorización integral de la biomasa lignocelulósica procedente de subproductos del sector vitivinícola mediante estrategias de biorrefinerías encaminadas a la obtención de bioetanol y adhesivos de alto contenido en renovable. Para ello, se propone el estudio de diferentes métodos y tecnologías de pretratamiento y fraccionamiento de la biomasa con el fin de obtener los dos productos diferenciados que componen el material lignocelulósico, la lignina y los polisacáridos. La estrategia de acción del proyecto se basa en estudiar y analizar los diferentes parámetros y variables que afectan a los procesos de fraccionamiento y extracción, con el fin de maximizar su rendimiento y alcanzar una eficiente separación de ambas fracciones de tal modo que los productos que se obtengan se adecuen a su aplicación final: la hidrólisis de los polisacáridos en azúcares fermentables para la obtención de bioetanol y la funcionalización de la lignina para la síntesis de adhesivos destinados a piezas de madera.
PVBRAIN
- 3 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El proyecto PVBRAIN tiene como objetivo general el desarrollo y validación de una plataforma para la monitorización y gestión de plantas fotovoltaicas de autoconsumo de hasta 100 kW basada en soluciones IoT de bajo coste con el fin de proporcionar información en tiempo real y servicios de valor añadido tanto para propietarios y mantenedores de instalaciones fotovoltaicas como para los operadores de las redes de distribución y transporte de energía eléctrica.
ARCHAEA
- 3 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El proyecto ARCHAEA tiene como objetivo general la optimización del proceso de biometanización biológica para la obtención de gas natural renovable con la calidad suficiente para ser inyectado a la red de gas natural a partir de la mejora del biogás mediante la selección y evaluación de las Arqueas Metanogénicas que actúan como catalizadores del proceso.
FABIOLA
- 3 agosto, 2021
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:
El proyecto FABIOLA tiene como objetivo la validación de técnicas de tratamiento específicas para el control y reducción de bacterias y genes de resistencia a antibióticos presentes en lodos de depuradoras cuyo aprovechamiento se centra en el sector agrario.