- 08/02/2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:

Titulación Doctora en Farmacia
Empresa Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
Puesto / Cargo Catedrática de Universidad
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Primero le explicaría que desde pequeña me decanté por estudiar Farmacia, principalmente por una cuestión sentimental. Una vez en la Facultad empecé a trabajar ya en tercer curso como alumna interna en el Departamento de Química-Física. Como soy de la tercera promoción de Farmacia de la Universidad de Valencia, ese año el laboratorio del Departamento no estaba en activo, así que se me propuso acudir al Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Clínico. Allí empezó mi andadura en la investigación.
En función del tiempo del que dispusiera prepararía un texto u otro.
De niña, también me atraían las películas que hablaban de Marie Curie y de Edison (sobre todo la primera, en la que para que puedan operar su madre llena la habitación de espejos para que hay suficiente luz).
¿Por qué eres Científica?
Me gustaba la docencia y la investigación y tuve la oportunidad de seguir ese camino.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Los antecedentes familiares fueron muy importantes para definir desde muy temprana edad qué quería estudiar.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Encontrar explicación a los resultados que se obtienen. La discusión de los trabajos genera una gran paz mental. Pero todas las etapas son necesarias e interesantes.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Le confirmaría lo que ya pensaba mi yo cuando era estudiante de bachiller, todo lo que uno se proponga es capaz de hacerlo si se le dedica el esfuerzo y el tiempo necesario. Si otro puede, ¿por qué no voy a poder yo?