- 07/02/2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:

Titulación: Doctora en Ingeniería Química
Empresa: BIONET
Puesto/Cargo: INGENIERO DE BIOPROCESOS
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Me dedico, principalmente, a diseñar plantas de filtración que permitan separar, concentrar o purificar biomoléculas con aplicación en la industria biotecnológica (farmacéutica, alimentación, etc). A mi hijo de 5 años siempre le digo que “Mamá se dedica a fabricar coladores muy grandes y chulos”.
¿Por qué eres Científica?
Siempre me ha gustado saber y entender el porqué de las cosas.
¿Quiénes fueron tus referentes?
En mis años de colegio e instituto, realmente no tenía nada claro a qué me quería dedicar, sí tenía claro que tenía que ser de la rama de Ciencias, pero realmente no tenía una idea clara. Muchas cosas me gustaban y asustaban (por el grado de dificultad que en aquel momento veía) a la vez. Cuando terminé la Selectividad y llegó el momento de elegir qué hacer, empecé a pensar en mis profesores de 2ºBachillerato y me vino a la mente mi profesora de Química. Podría decir, que fue la única profesora de ese año que consiguió captar mi atención, pues nos enseñó que la química podía resultar divertida si llegabas a entenderla. Ella me hizo ver fácil lo que me resultaba muy complejo. Así que decidí darle un voto de confianza y elegir algo relacionado con la Química… Me lancé a la carrera de Ingeniería Química, una titulación muy reciente por aquel entonces, sin saber a qué me iba a llevar….y parece ser que no me equivoqué…porque aquí sigo!
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Todos los clientes que contactan con nosotros es porque necesitan nuestra ayuda, ya sea porque necesitan un equipo o una instalación en la que fabricar sus productos (medicamentos, biofertilizantes, vacunas, bioaditivos alimentarios, etc) o porque tienen una molécula muy valiosa (proteínas, por ejemplo) que la quieren separar y aislar de otras que la invalidan.
Cuando el cliente nos dice que el equipo que le hemos suministrado funciona estupendamente o que consiguen aislar la sustancia que les interesa siguiendo el método que les hemos sugerido, siento un gran orgullo de hacer lo que hago y estar donde estoy.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
No tengas miedo de equivocarte. Si decides hacer algo, y luego resulta que no es lo que esperabas, no pasa nada, sigue adelante, no tires la toalla, prueba otra cosa, llegará el momento en que encuentres tu sitio.