- 07/02/2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:

Titulación: Ingeniera Agrónoma
Empresa: Aguas de Murcia
Puesto/Cargo: Técnica responsable de revisión de redes en Proyectos de Urbanización
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Mi trabajo consiste en revisar las redes de agua y alcantarillado así como sus elementos e instalaciones asociadas (depósitos donde se acumulará el agua potable necesaria para esa zona, sistemas que eviten las inundaciones de esas calles , plantas de depuración donde se limpiará el agua sucia que se recoge por el alcantarillado previo a su vertido a ríos ) en las nuevas zonas en desarrollo urbanístico para asegurarme que estos son los idóneos para que la gente que viva allí siempre tenga agua de calidad y servicio de evacuación de alcantarillado.
¿Por qué eres Científica?
Soy científica porque siempre he sido muy curiosa e inquieta y me ha gustado saber el porqué de las cosas de un modo razonado. Esto me ayuda a entender mejor el cambio que creo es algo constante y a superar las dificultades que van apareciendo.
Además me encanta la naturaleza y ver como gracias al desarrollo científico bajo el enfoque del respecto al medio ambiente, se ayuda al desarrollo humano y a tener mejor calidad de vida.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Algunos de mis referentes fueron mi familia en especial mi abuelo, varias profesoras y profesores, mi madre pero creo que sin darnos cuenta somos consecuencia de nuestra esencia mezclada con la gente que ha estado o sigue estando en nuestras vidas.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que mas me gusta de mi trabajo es que no hay una fórmula única para todos los proyectos ni para todas las zonas en desarrollo sino que en cada una hay que ingeniar el modo mas eficiente de dar un servicio básico para la vida como es el agua. Por otro lado, es bastante activo desde el punto de que trato con gente muy diversa desde técnicos funcionarios hasta operarios de obra (que creo siempre enriquece) y tengo actividad tanto en oficina como en el terreno lo que ayuda a no perder la realidad y objeto de lo que hago en el ordenador.
Los sistemas de abastecimiento y gestión de aguas residuales y pluviales están en constante evolución y mejora dada su escasez y cambio climático es un bien muy preciado y por ese lado nunca te aburres. Además el sentir que ayudo a que la gente pueda vivir en zonas donde antes no había nada es muy gratificante.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Le diría que no tuviera miedo a equivocarse, que dedicara tiempo a conocerse y a descubrir lo que más le motiva y que creyera en ella y en que todo lo que se propusiera es posible.