- 04/02/2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:

Titulación: Licenciada en Ciencias Ambientales
Empresa: Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente (CETENMA)
Puesto/Cargo: Técnico de Gestión de I+D+i
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?:
Una de mis principales labores en CETENMA es la organización de cursos de formación especializados, proyectos formativos innovadores, y difusión de las novedades que van apareciendo en los sectores de la energía y el medio ambiente, como nuevas tecnologías, normativas, tendencias, oportunidades de financiación, etc.; a través de las cuales, los trabajadores mejoran su cualificación, y las empresas pueden estar más preparadas para crecer de una manera inteligente y sostenible.
También dedico gran parte de mi tiempo a comunicar y divulgar los resultados de los proyectos de investigación y los avances que con ellos que se consiguen, y que todo el mundo conozca la importancia y gran labor de los centros tecnológicos.
¿Por qué eres Científica?
Aunque no soy una científica de laboratorio, con bata blanca y muchos tubos de colores, la ciencia es la base de mi día a día.
Desde el instituto me decanté por las asignaturas de ciencias, y aunque no tenía muy claro qué estudiaría en la universidad, sabía que iba por el camino que me gustaba.
Y hasta hoy, muchos años después, me sigo reafirmando en que volvería a escoger la misma carrera universitaria.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Mi familia. ¡Ellos son unos auténticos científicos!
Mi padre, hermano y hermana son veterinarios. Mi madre, bióloga.
He tenido la suerte de crecer en un ambiente donde la evidencia científica era y es la base de cualquier tema de conversación. ¡Las comidas familiares siempre son muy entretenidas!
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Que cada día es diferente al anterior, que nunca dejas de aprender, y ver que los proyectos, cursos de formación, eventos y otras actuaciones que llevamos a cabo, son de utilidad para otras personas y empresas
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
• Tú eres quien hace correcto el camino. Tu actitud, tus ganas, tu ilusión… ¡no la pierdas nunca!
• No te conformes con el primer “NO”.
• Déjate aconsejar por los que te rodean. Tienen más experiencia, y la experiencia es un grado.
• Confía en tu voz interior.
• Disfruta de cada paso.