Titulación Doctora en Química Avanzada

Empresa CEBAS-CSIC

Puesto/Cargo Investigadora


¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?

Le diría que mi trabajo consiste fundamentalmente en “observar”, “conocer” y “explorar”, saber más sobre el universo y sobre nuestro planeta. ¿Cómo crecen las plantas?, ¿Dónde va el agua que nosotros desechamos?
Le explicaría que la ciencia es el futuro. Si conseguimos conservar los recursos que tenemos, e inventamos cosas nuevas, conservaremos nuestro medio ambiente.
Finalmente les hablaría de cosas que ellos pueden hace para contribuir a la ciencia, por ejemplo de un proyecto que hay en el CEBAS de introducir plantas de compostaje en los colegios, para conseguir reutilizar sus propios residuos, y que nos sirva por ejemplo para cultivar plantas.

¿Quiénes fueron tus referentes?

Cuando estás en el colegio e instituto, el principal referente que tienes es tu maestro o profesor. Creo que el impulso en ciencia desde los centros escolares es la base fundamental para crear un interés en ciencia.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me considero una persona bastante entusiasta. Por ello, quizá lo que más me gusta de mi trabajo es la ausencia de rutina. Cada día hay cosas nuevas, nuevos retos, nuevos proyectos. Es un campo en continuo cambio, por lo que hay que ir mejorando cada día.

Para mí es gratificante pensar y trabajar en una idea y poder llevarla a cabo. Cómo mejorar el medio ambiente. Qué es lo más novedoso para seguir investigando. Y por supuesto conocer gente cada día, nuevas experiencias, nuevas ideas….

Comparte en tu red social favorita: