Titulación: Ingeniería Industrial

Empresa: CETENMA-Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia
Puesto/Cargo: Directora CETENMA

¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?:

Dirijo un centro tecnológico dedicado a ayudar a empresas y entidades a encontrar nuevas formas de hacer las cosas para tener un menor impacto en el medio ambiente y hacer un mejor uso de los recursos, es decir, les ayudamos a innovar. Identificamos sus necesidades y los retos a los que se enfrentan y les ofrecemos facilidades, conocimiento y recursos para que puedan mejorar sus procesos o productos haciéndolos más innovadores y más respetuosos con el medio ambiente, y así, poder diferenciarse en el mercado. Parte de mi labor es coordinar, organizar y dirigir al equipo de personas que trabaja día a día para hacer esto posible.

¿Por qué eres Científica?

Aterricé en la ciencia por mi afinidad hacia las asignaturas de esta rama durante mis años de bachillerato. No lo dudé ni un minuto: yo era de ciencias!. La elección de mi carrera como Ingeniero Industrial, sin embargo, la tomé por la versatilidad en el ejercicio profesional (pues era una carrera que tenía múltiples salidas y un variado rango de especialidades) y a la vez por el gran reto que me suponía.

¿Quiénes fueron tus referentes?

Mi gran referente en la vida no era un científico. Era un empresario hecho a sí mismo, un trabajador incansable y con una sed de conocimiento infinita. Este empresario era mi padre; un luchador que me enseñó el valor del esfuerzo, el trabajo diario, la perseverancia y la humildad, y que siempre tuvo claro que el mejor legado que podía dejarnos era una buena formación. Sin él saberlo nos transmitió los valores que son los pilares fundamentales para el ejercicio de cualquier profesión.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me gusta levantarme cada día con una nueva ilusión, con un nuevo reto o con una nueva idea para poner en marcha en el trabajo. Me gusta aprender de las personas que trabajan a mi lado. Me gusta seguir poniéndome nerviosa en momentos importantes. Me gusta no parar de conocer, viajar y relacionarme con gente de diferentes países. Me gusta ver que con nuestro trabajo contribuimos a hacer un mejor uso de los recursos y cuidar más de nuestro planeta. Y por último, me gusta dejarme admirar por empresarios, emprendedores y profesionales que, con su lucha diaria, son el verdadero motor de nuestra economía. Pensar que podemos ayudar a que algunas de sus ideas se hagan realidad y contribuir a que mejoren, es una motivación enorme.

¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?:

Le diría muchas cosas: descubre, aprende, conoce, vive, disfruta, cae, levántate, trabaja, esfuérzate, confía en ti y no dejes nunca, nunca, de intentar mejorar. Pero sobre todo le diría algo que ahora procuro transmitir a mis hijas: “Estás a tiempo de todo….. hasta de equivocarte”.

Comparte en tu red social favorita: