- 05/02/2022
- Posted by: MARI ALCÁZAR
- Categories:

Titulación: Ingeniera Industrial
Empresa: CEEIM
Puesto/Cargo: Directora
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?:
Mi día a día consiste en favorecer que haya emprendedores bien preparados que den solución a problemas reales a través del uso de las tecnologías y de la innovación, fundamentalmente. Esto es, tratar de dar un enfoque distinto a las cosas para encontrar soluciones diferentes =)
¿Y cómo preparamos a esos emprendedores?, de maneras muy distintas, puesto que vienen a nosotros con proyectos muy variados y a niveles de desarrollo diferente, aunque podemos resumirlo de la siguiente manera:
1. Les apoyamos y acompañamos en el desarrollo de sus empresas tutorizando sus proyectos muy de cerca.
2. Les ayudamos a identificar sus necesidades en relación al dinero que necesitan, los compañeros de equipo adecuados, las áreas en las que deben centrarse, el mercado al que deben dirigirse, etc., ofreciéndoles herramientas muy prácticas, facilitando que se formen en este camino y dándoles acceso a otras personas y organismos que puedan apoyarles también.
3. Damos a conocer sus proyectos, y a ellos mismos, para que toda la sociedad valore el gran trabajo que están haciendo y el impacto de sus productos o servicios.
4. Algunos de esos proyectos, incluso, utilizan nuestra incubadora de empresas, que es un espacio físico donde trabajan en sus proyectos, teniendo al equipo CEEIM muy cerca para cualquier cosa que necesiten.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Dana Scully =) Y no fui del todo consciente hasta que leí sobre el llamado ‘Efecto Scully’.
Como niña que creció en los años 80, fui una gran seguidora de la serie Expediente X y de su intrépida y resolutiva protagonista, la forense y agente especial Dana Scully.
Y es que, según un estudio del Instituto Geena Davis, el 63% de las mujeres que estudiaron carreras STEM y que tenían alrededor de 12 años cuando se estrenó Expediente X, mi caso, aseguran que lo más probable es que no estuviesen donde están si no hubiera existido Dana Scully. Es decir, que el personaje de Dana Scully las motivó a ello y les sirvió de modelo, incluso de manera inconsciente.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Estar en contacto directo con emprendedores y compartir con ellos sus ilusiones y motivaciones, aunque también sus retos y desafíos.
Los proyectos emprendedores tecnológicos e innovadores que se desarrollan en la Región de Murcia son de un potencial increíble, y acompañarles en ese camino es tremendamente gratificante.
A todo el quipo CEEIM se nos dibuja una sonrisa cuando vemos en medios cómo han progresado y los logros que están consiguiendo emprendedores que pasaron por aquí en sus inicios. Tenemos grandes talentos y es un lujo acompañarles y aportar en la medida en que podemos.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Lo importante que es pararse y cuestionarse, a edades tempranas, a qué nos queremos dedicar, analizando fundamentalmente nuestros talentos, inquietudes e intereses, pero también atendiendo nuestro aporte a la sociedad.
Entender y conocer los perfiles que serán demandados a futuro favorecerá ese aporte de valor al que cada uno de nosotros puede enfocarse en su camino de desarrollo profesional, pero también personal, por el nivel de satisfacción que supondrá.
Hacer lo que nos gusta y en lo que somos buenos, sin perder el foco en el valor positivo que aportamos.