Titulación: Arquitecta

Empresa: AFuentes arquitectura y diseño
Puesto/Cargo: Arquitecta CEO

¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?

Soy arquitecta. Tengo mi propio despacho de arquitectura en Murcia.

Mi trabajo consiste en ayudar a personas o instituciones que necesitan construir un espacio para vivir, trabajar, estudiar…. lo que necesiten.

Les acompaño en su toma de decisiones sobre qué es lo que quieren y cómo lo quieren, les informo de la normativa y aplico mi conocimiento técnico para que sea viable.

Por mi experiencia profesional he podido comprobar como el espacio influye en el bienestar de las personas y me apasiona ayudar a diseñarlo y construirlo. Es emocionante seguir todos los procesos de la construcción de un edificio, desde los primeros dibujos hasta “la última piedra”.

¿Por qué eres Científica?

La arquitectura es una ciencia que se basa en la prueba-error.
Constantemente surgen nuevos materiales y soluciones constructivas que me empujan a revisar el trabajo hecho e innovar en los siguientes.
Mi trabajo tiene un componente muy creativo y de diseño, otro muy matemático en cuanto a cálculos de todo tipo (estructuras, instalaciones, eficiencia, presupuesto…) y una componente de comprobación en la obra.
Es en las visitas de obra dónde, para mi, más se pone en práctica el método científico. Durante la puesta en obra de un edificio se tomas constantemente medidas, se experimenta, se hacen modificaciones de la hipótesis iniciales. El conocimiento adquirido en una obra lo llevo a la siguiente y así progresivamente. Creo que no es casual que en la historia de la arquitectura las obras mas emblemáticas las hayan hecho arquitectos/as en la ultima fase de su vida.

¿Quiénes fueron tus referentes?

Mis referentes arquitectónicos son muchos, muchísimos. Por citar los mas representativos:
Aino y Alvar Aalto, Sert, Coderch, Alvaro Siza Viera, Lina Bo Bardi, Kazuyo Sejima, Lacaton y Vassal, Aires Mateus, David Chiperfield, Herzon and de Meuron, John Pawson, Enric Miralles, Carme Pinos, Elías Torres, RCR, Izaskun Chinchilla.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Lo que mas me gusta es ver acabada una obra y constatar cómo lo que hemos imaginado ( yo, mi equipo y los clientes) se ha hecho realidad.

Elegí estudiar arquitectura, y en eso no me equivoque , por su maravillosa combinación entre arte y técnica. Formación que me acompaña durante mi ejercicio profesional.

La arquitectura es una formación generalista que siento que me ha dado capacidad analítica teniendo en cuanta múltiples factores.
De hecho, día a día, como arquitecta directora soy la que tengo la visión completa del conjunto del proyecto y obra.

He comprobado que el espacio bien diseñado y construido mejora la vida de las personas que lo usan. Me encanta visitar esos espacios al tiempo y observar como son usados y disfrutados. Por supuesto, también aprender de los errores para no repetirlos.

¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?

Que no tenga miedo. Que sea se fiel a si misma sin temor a lo que los demás piensen.
Le daría seguridad en sí misma, le diría que disfrute todo lo que pueda y que no tenga miedo a equivocarse. Que la vida es un proceso de evolución y crecimiento constante.