El 10 de marzo de 2021, los participantes del grupo de diálogo se reunieron por tercera vez con el fin de ultimar los productos esperados del proceso de diálogo territorial. En el caso del edificio piloto de Cartagena, se esperaban dos productos:
- – un plan de uso que describiera los usos del edificio después de su rehabilitación
- – un documento de especificaciones de rehabilitación a través del modelo BIM.
Tras dos intensas horas de duración de la reunión, se definieron la mayoría de los elementos referentes al futuro uso del edificio de Tallante y la implicación de los colectivos locales en el mantenimiento y gestión de las actividades. De igual modo se trabajó en definir un escenario de uso en la plataforma BIM con las aportaciones del grupo de diálogo. La plataforma BIM permanecerá abierta unos días más para dar la oportunidad de las personas que no pudieron asistir a la reunión a incluir sus comentarios.
Una vez que los facilitadores del diálogo territorial (CETENMA, Ayuntamiento de Cartagena y RURENER) elaboren los documentos con las conclusiones finales, se enviarán a todos los participantes antes de ser remitidos para su aprobación al Comité Directivo del diálogo. El proceso de diálogo en Cartagena es el primero en llegar a su fin y para mantener la participación de los grupos locales se diseñará un comité de seguimiento para dar seguimiento a la fase de construcción. ¡Buen trabajo para todos los participantes y facilitadores!
Sobre el proyecto:
COLEOPTER propone un enfoque integrado de renovación en edificios públicos, asociando desafíos sociales, políticos y técnicos. Mediante la implementación de la metodología innovadora de Diálogo Territorial se busca llegar acuerdos y consenso entre los grupos de interés locales, dando respuesta a las necesidades de estos colectivos. Se trata de un proceso de construcción colaborativa que va más allá de la mera participación, y que se está poniendo en práctica por primera vez en Cartagena.
El proyecto COLEOPTER está financiado por el Programa Interreg Sudoe que apoya el desarrollo regional en el sur de Europa. Cuenta con un presupuesto de 1.091.208,06 €, con una duración de 3 años. En el proyecto participan 8 socios, entre ellos CETENMA y el Ayuntamiento de Cartagena, de 3 países (España, Francia y Portugal).
#COLEOPTER #SUDOE #INTERREGSUDOE
#ConoceNuestrosProyectos