El pasado jueves 13/05/2021 tuvo lugar la reunión de lanzamiento para la elaboración del Diagnóstico en clave de Agenda Urbana de Las Torres de Cotillas, con el objetivo de iniciar el proceso para transformar el área urbana de Las Torres de Cotillas acorde a la Agenda Urbana 2030.
A la reunión asistió el alcalde torreño, Joaquín Vela Fernández, acompañado por la concejala de Agenda 2030, Elisa Isabel Hurtado Avilés, el equipo de Desarrollo Urbano de CETENMA y diversos técnicos municipales.
“Queremos desarrollar un espacio de mayor calidad urbana, equilibrado económica y socialmente, resiliente, inclusivo e integrador”, destacó el alcalde torreño, Joaquín Vela Fernández.
La elaboración de este documento permite contrastar la metodología de trabajo propuesta por la Agenda Urbana Española y por NAU Habitat III. La concejala de Agenda 2030, Elisa Isabel Hurtado Avilés hizo hincapié: “Esta empresa va a realizar las tareas previas necesarias para definir la agenda urbana de Las Torres de Cotillas, lo que es su fase inicial”.
CETENMA y DALEPH realizarán en colaboración el diagnóstico de Agenda Urbana de Las Torres de Cotillas.
CETENMA también elabora ya el documento del Diagnóstico de la Agenda Urbana de San Javier, proceso que arrancó el 22 de abril de 2021. Y próximamente iniciará el “diagnóstico” para el municipio de Torre Pacheco.
CETENMA ha colaborado también con DALEPH en la elaboración de la Agenda Urbana del municipio de Zaragoza, desarrollando el proceso completo desde la elaboración de diagnóstico de la ciudad, su Plan de Acción, así como los indicadores de seguimiento y evaluación. Estas ciudades inician el proceso para alcanzar, en los próximos años, un modelo de ciudad más “sostenible”, “resiliente” y “seguros”.
Leer Noticia Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas [+].
#AgendaUrbana