Pabellón Prat Gran en Escaldes-Engordany, Andorra

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO

Para asegurar la transferibilidad del enfoque COLEOPTER, se desarrolla la replicación de un caso piloto en Andorra. El edificio seleccionado, es el pabellón Prat Gran, situado en el corazón de Escaldes-Engordany.

El edificio a renovar se encuentra ubicado en el centro de Escaldes-Engordany, segunda población del Principado de Andorra en número de habitantes.
 

El pabellón Prat Gran es un edificio de propiedad comunal construido a finales de la década de los 90. Cuenta con una superficie construida de 37580 m2 ubicado en una parcela de 4390 m2.
El espacio construido consta de 5 plantas cuyas superficies útiles se detallan a continuación:
– Planta -2: 12452 m2
– Planta -1: 12453 m2
– Planta semisótano: 4208
– Planta baja: 4337m2
– Planta primera: 4130 m2

Aunque el edificio incluye distintos usos como aparcamientos, oficina de correos, centro de salud y un hogar de jubilados, el principal uso es el destinado a espacio deportivo. Entre los múltiples usuarios del polideportivo destacan clubes de distintos deportes (básquet, fútbol, judo, tennis, etc.), escuelas y los usuarios del hogar de jubilados.

Las condiciones del edificio son especialmente beneficiosas para llevar a cabo el diálogo territorial, ya que este tiene un importante uso social. El principal objetivo del diálogo es identificar medidas para mejorar el confort del edificio teniendo en cuenta la eficiencia en el uso de energía y agua.
El modelo BIM implementado enriquecerá el diálogo permitiendo cuantificar el impacto energético e hídrico de las distintas medidas identificadas.

plataforma colaborativa bim

La plataforma colaborativa, desarrollada por CETENMA, permite a los grupos de interés locales, y al público en general, visualizar el modelo virtual en 3D del edificio piloto, conocer sus propiedades y sugerir modificaciones al mismo. El objetivo es que los Grupos de Interés que participan en el proceso del Diálogo Territorial formen parte activa del proyecto de renovación del edificio, y que con sus contribuciones ayudes a alcanzar el objetivo deseado para el futuro del edificio.

A través del modelo en BIM se realizarán las simulaciones estructurales y energéticas de las soluciones propuestas, y cuyo resultado podrá ser visualizado, con el fin de facilitar la toma de decisiones en la rehabilitación del edificio.

ACCEDE al modelo BIM del edificio de una forma intuitiva y DEJA TUS COMENTARIOS

Para analizar y conocer en profundidad el edificio se puede navegar por el modelo haciendo un recorrido por los diferentes espacios. Puedes utilizar la opción de pantalla completa para una mejor visualización.

Selecciona el elemento del modelo, sobre el que quieras sugerir un cambio (por ejemplo una ventana, equipo, habitación, entre otros), deja tu nombre y comentario.