Guardería de Chénérailles, Francia.

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO

Con el desarrollo de su estrategia infancia-juventud en su territorio, la comunidad de comunas de Marches y Combrailles en Aquitania, ha identificado una necesidad en términos de acogida infantil-juvenil en la comuna de Chénerailles. Para completar la oferta existente, se ha planteado la rehabilitación de un edificio actualmente en desuso.

El edificio está ubicado en la comuna de Chénérailles que forma parte de la comunidad intermunicipal de Marches y Combrailles en Aquitania, al este del departamento de Creuse en Francia.
 

El edificio que albergará el nuevo centro infantil y juvenil actualmente no está en uso. Después del trabajo, debe ser ejemplar en términos de eficiencia. Su renovación no solo mejorará la comodidad del personal y los niños, sino que también sensibilizará desde una edad temprana sobre los desafíos de la eficiencia energética y del agua.

Este nuevo edificio debe permitir adaptarse a la evolución de la estrategia de acogida infantil-juvenil del territorio. Por lo tanto, debemos diseñar un edificio de alto rendimiento que satisfaga las necesidades de los niños y el personal.

Renovar eficientemente el edificio de Chénérailles atendiendo las necesidades de los usuarios.

Productos del Diálogo Territorial:

  • Especificaciones del proyecto de rehabilitación del edificio
  • Plan de uso del edificio

plataforma colaborativa bim

Se trata de una plataforma colaborativa, desarrollada por CETENMA, que permite a los grupos de interés locales, y al público en general, visualizar el modelo virtual en 3D del edificio piloto, conocer sus propiedades y sugerir modificaciones al mismo. El objetivo es que los Grupos de Interés que participan en el proceso del Diálogo Territorial formen parte activa del proyecto de renovación del edificio.

A través del modelo en BIM se realizarán las simulaciones estructurales y energéticas de las soluciones propuestas, y cuyo resultado podrá ser visualizado, con el fin de facilitar la toma de decisiones en la rehabilitación del edificio.

Accede al modelo del edificio de una forma intuitiva y DEJA TUS COMENTARIOS

Para analizar y conocer en profundidad el edificio se puede navegar por el modelo haciendo un recorrido por los diferentes espacios. Puedes utilizar la opción de pantalla completa para una mejor visualización.

Selecciona el elemento del modelo, sobre el que quieras sugerir un cambio (por ejemplo una ventana, equipo, habitación, entre otros), deja tu nombre y comentario.