La antigua Granja Escuela de Tallante, es un edificio de propiedad municipal que fue construido, según datos catastrales, en el año 1980. Cuenta con una superficie construida de 470 m² de edificación, ubicada en una parcela de más de 1 hectárea de terreno disponible.
El espacio construido consta de dos edificios, cuyas superficies útiles son las siguientes:
El edificio de Tallante, ha presentado distintas actividades de explotación, tales como, albergue juvenil, edificio multiusos para los vecinos, siendo su última ocupación como granja-escuela. Actualmente en desuso, su estado de conservación necesita mejoras para recuperar su habitabilidad.
Además, al ser un edificio antiguo, no dispone de las medidas de eficiencia energética deseables.
El edificio presenta un gran potencial dinamizador para el territorio, por su ubicación y por disponer de una construcción tradicional ubicado en una gran parcela donde es posible desarrollar múltiples actividades.
Rehabilitar el edificio de Tallante para que tenga una función social y dinamizadora del territorio, con criterios de sostenibilidad.
Productos del Diálogo Territorial:
La plataforma colaborativa, desarrollada por CETENMA, permite a los grupos de interés locales, y al público en general, visualizar el modelo virtual en 3D del edificio piloto, conocer sus propiedades y sugerir modificaciones al mismo. El objetivo es que los Grupos de Interés que participan en el proceso del Diálogo Territorial formen parte activa del proyecto de renovación del edificio, y que con sus contribuciones ayudes a alcanzar el objetivo deseado para el futuro del edificio.
A través del modelo en BIM se realizarán las simulaciones estructurales y energéticas de las soluciones propuestas, y cuyo resultado podrá ser visualizado, con el fin de facilitar la toma de decisiones en la rehabilitación del edificio.
Para analizar y conocer en profundidad el edificio se puede navegar por el modelo haciendo un recorrido por los diferentes espacios. Puedes utilizar la opción de pantalla completa para una mejor visualización.
Selecciona el elemento del modelo, sobre el que quieras sugerir un cambio (por ejemplo una ventana, equipo, habitación, entre otros), deja tu nombre y comentario.