- 18/12/2018
- Posted by: adminceten
- Categories: Actualidad, Aguas, CETENMA, Innovación, Medio Ambiente, Tecnología

Concluimos el proyecto RE-ADVANCED con la elaboración de dos guías: “Aplicación y alcance de la legislación sobre reutilización de aguas en agricultura” y “Esquematización de las Mejores Técnicas Disponibles”. En ambas se incluyen los principales retos a los que se enfrentan actualmente los sistemas de regeneración: alcanzar los requisitos planteados por el nuevo reglamento europeo, desarrollar tratamientos medioambientalmente sostenibles con una inversión económica reducida.
A nivel experimental han finalizado los estudios de la efectividad de tres tecnologías: filtración con membranas, adsorción y fotocatálisis. El primero de los tratamientos se ha evaluado como sistema de regeneración para aguas industriales, con un reducido rendimiento de eliminación de materia orgánica de un 20-25%. Para el caso de la adsorción, seleccionada como tratamiento para aguas residuales urbanas, los resultados medios de eliminación de contaminantes emergentes (fármacos e insecticidas) han sido del 70% y del 30% de materia orgánica. Para el caso de la fotocatálisis, la reducción de contaminante emergentes ha sido únicamente del 25-30% y nula de materia orgánica. Pese a que los resultados no han sido los esperados en cuanto a eliminación de contaminantes emergentes, las reducciones obtenidas de carga microbiológica han sido satisfactorias y se alcanzaría así los requisitos planteados por la nueva legislación europea.
Este proyecto se ha desarrollado al amparo de las ayudas del INFO dirigidas a los Centro Tecnológicos de las destinadas a la realización de actividades de I+D de carácter no económico, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo general era el diseño y validación de sistemas de tratamiento de aguas que den respuesta a las nuevas exigencias en términos de regeneración y reutilización de aguas residuales.