Buscamos trabajadores en activo de MURCIA y ANDALUCÍA.
Participa en este completo plan formativo para asumir en tu organización el nuevo rol de Gestor Economía Circular.
GESTOR ECONOMÍA CIRCULAR
100 horas online
Un completo programa formativo totalmente interactivo para asumir el rol de Gestor en Economía Circular en tu organización y conseguir la transición hacia el modelo circular
Recibe a un especialista en EC para que defina e implemente la estrategia de circulación de tu organización
5 horas online
Dinámicas de trabajo que de forma personalizada ayuden a aplicar técnicas de circularización en tu entidad
HOY DESAYUNAMOS CON...
Conoce entidades caso de éxito en economía circular
10 horas online
Profesionales de referencia que nos cuentan su experiencia en el camino hacia la transición circular
Ingeniero Mecánico. Se dedica al Diseño Sostenible, la Economía Circular y el Emprendimiento Verde.
Emprendedor y director de Ecologing, una consultora que ofrece servicios de apoyo en la transición hacia nuevas economías.
En 2013 desarrolla el modelo Ecocanvas, una metodología ágil para conectar el diseño circular con el diseño de negocio, actualmente en su versión 2018. Speaker a nivel internacional para escuelas de negocios, universidades e instituciones públicas, ha realizado decenas de intervenciones en el mundo.
Director de Enviroo, emprendedor y mentor en economía circular.
Desde 2013 actúa como formador especializado en innovación en la EOI, y desde 2011 organiza eventos donde el medio ambiente y la economía circular son los ejes fundamentales.
Director TIMUR y fundador ECOINTELIGENCIA. Ingeniero Superior en Informática y MBA, se ocupa de la gestión del cambio en distintas organizaciones.
Suma más de 25 años dedicado a las Tecnologías de la Información y a la gestión empresarial, destaca por su interés en transmitir vivencias empresariales fruto de su dedicación como consultor, gestor y empresario. Con formación en Gestión de Empresas Energéticas, Eficiencia Energética y Energías Renovables, participa en distintos foros regionales y nacionales sobre estas cuestiones. Es vocal del Comité de Normalización ISO CTN 178 de Ciudades Inteligentes (Smart Cities). Participa como miembro de la mesa técnica sobre la Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia (España).
Licenciado en Ciencias Químicas, Formador de Formadores y experto en Legislación y Gestión Ambiental. Consultor y auditor medioambiental.
Cuenta con más de 20 años dedicados a los proyectos ambientales, la elaboración de manuales para las tecnologías limpias y la ecoeficiencia de diversos sectores empresariales así como la certificaicón legal ambiental en entidades de acreditación.
Diplomado como Ingeniero Industrial (1999) con especialización en Técnicas Energéticas y Doctorado en Procesos Térmico-fluido en Motores Térmicos (2004) por la Universidad Politécnica de Valencia.
Miembro fundador del grupo de investigación denominado “Modelado de sistemas térmicos y de energía” de la UPCT en 2004. Otras áreas de conocimiento: uso eficiente de la energía, energía solar fotovoltaica y térmica, desalinización del agua y otros temas relacionados con la energía térmica.Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia (España).
Bioquímica y Máster en Ingeniería Ambiental.
Técnico de I+D+i del Área de Medio Ambiente de CETENMA. Experiencia en proyectos y servicios de investigación tecnológicos relacionados con el tratamiento de aguas residuales y valorización energética de residuos.
Doctora en Ingeniería Química.
Responsable de Proyectos Europeos de CETENMA
Más de 10 años de experiencia en la planificación y el desarrollo de productos y servicios relacionados con la valorización energética de residuos, bioenergía y biorrefinerías desde un concepto de Economía Circular
Doctor en Ciencias Ambientales.
Coordinador Proyectos Europeos de CETENMA. 12 años de experiencia en organismos públicos de investigación y universidades a nivel nacional e internacional.
Trabajó como Investigador del Departamento de Agroquímica y Medioambiente de la UMH de 2005 a 2011. Entre 2011 y 2016 ha sido investigador en la empresa Ziltek Pty Ltd y en la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO) Land and Water Adelaida, ambas entidades de Australia. 12 años de experiencia en organismos públicos de investigación y universidades a nivel nacional e internacional.
Doctor en Ingeniería Química.
Técnico de I+D+i de Medio Ambiente de CETENMA.
Experiencia en investigación sobre remediación de suelos, tratamiento de residuos y valorización de efluentes vía biológica. Diseño, planificación, gestión, y ejecución de proyectos de I+D. Especialidad en bioprocesos. Conocimientos en biotecnología, estudios de mercado y planes de negocio en implantación de producto. Determinación del impacto ambiental de productos y procesos a través de la herramienta de Ciclo de Vida. Más de 5 años de experiencia.
Doctora en Ingeniería Química.
Técnico I+D del Área Medio de Ambiente.
Experiencia en proyectos y servicios de investigación tecnológicos relacionados con el
tratamiento de aguas residuales y valorización energética de residuos.
Licenciado en Ciencias Ambientales y Master en Contaminación Ambiental
Consultor ambiental especializado en sostenibilidad y adaptación al cambio climático, tiene más de 12 años de experiencia como consultor participando en múltiples proyectos del sector público y privado, a nivel nacional e internacional, incluyendo análisis de ciclo de vida de proyectos y productos, programas de sostenibilidad y adaptación al cambio climático, huella de carbono, huella hídrica y gestión de emisiones de GEI. También ha participado en múltiples proyectos de investigación colaborando de forma activa con el grupo de Climatología desde Satélites de la Universidad de Valencia.
Con la colaboración de:
P.I. CABEZO BEAZA
C/ SOFÍA, 6-13
30353 CARTAGENA (MURCIA)
TEL. 968 52 03 61
FAX 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es
P.I. Cabezo Beaza C/ Sofía, 6-13
30353 Cartagena (Murcia)
Tel. 968 52 03 61
Fax 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es
P.I. Cabezo Beaza C/ Sofía, 6-13, 30353 Cartagena (Murcia)
Tel. 968 52 03 61
Fax 968 52 01 34
cetenma@cetenma.es