
coleopter
COLEOPTER aborda dos desafíos de eficiencia energética en edificios: por un lado las dificultades para que los municipios rurales tomen medidas y realicen trabajos de renovación a pesar del impacto local positivo y por otro, la falta de sensibilización en los desafíos de renovación, traducidos en un uso irracional de la energía y bajos índices de renovación.
COLEOPTER propone un enfoque integrado de renovación en edificios públicos, asociando desafíos sociales, políticos y técnicos. El enfoque será examinado en 4 edificios relacionados con niños y comunidad local: una instalación deportiva en Póvoa de Lanhoso-Portugal, un albergue en Cartagena-España, un centro de entretenimiento y ocio educativo para niños y jóvenes en Est Creuse-France y 1 edificio nuevo en Est Creuse. El enfoque se replicará en Escaldes-Engordany (Andorra) para validar su transferibilidad.
El cambio esperado será la implementación de un enfoque participativo sobre eficiencia energética y mayor participación de los actores locales en este tema, que conduzca a una mejor eficiencia de las políticas energéticas y mejores tasas de renovación públicas y privadas.



En el proyecto participan 8 entidades de España, Francia y Portugal. El proyecto cuenta con una financiación FEDER de 1.091.208 €.
- Acrónimo: COLEOPTER
- Título del proyecto: Local Consultation for the Territorial Policies Consultations on Rural Energy.
- Convocatoria: Programa INTERREG SUDOE
- Coordinador del proyecto: RURENER
- Número de socios: 8
- Duración: 43 meses
- Presupuesto: 1.454.944,07€

El Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Sudoccidental (Interreg Sudoe), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), apoya el desarrollo regional en el suroeste de Europa mediante la promoción de la cooperación transnacional para resolver problemas comunes.
Más información
- gemma.castejon@cetenma.es
- jmparedes@cetenma.es
- 968 520 361
#COLEOPTER #SUDOECOLEOPTER #SUDOE