PLATAFORMA COLABORATIVA BIM
El proyecto europeo COLEOPTER (Consulta Local para la Optimización de Políticas Territoriales sobre Energía Rural), financiado por el programa Interreg Sudoe, intenta mejorar las políticas de eficiencia energética en los edificios públicos.
El objetivo es definir, experimentar y promover un enfoque integrado de la eficiencia energética y el agua en los edificios públicos, para maximizar los impactos sociales, económicos y medioambientales a nivel local:
Considerando el nexo entre el consumo de energía y agua, y posibles medidas de mejora
Cercano a los habitantes mediante el dialogo territorial que considera las necesidades de los usuarios y otros actores locales.
Apoyándose en una plataforma colaborativa para co-construir los planes de trabajo, basada en la metodología de Building Information Modeling (BIM)
BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativo, que a través de un modelo virtual 3D del edificio, que permite una navegación y visualización de la geometría y propiedades del conjunto del edificio, aumentando su comprensión del mismo.
Cada modelo virtual de los edificios piloto que forman parte del proyecto COLEOPTER, se ha implementado en una plataforma colaborativa, desarrollada por CETENMA, accesible a todos los ciudadanos. Durante el proceso del Diálogo Territorial, los grupos de interés locales, así como los ciudadanos, podrán realizar sus sugerencias y modificaciones al proyecto de renovación del edificio piloto, a través de esta plataforma colaborativa, y ser parte activa del mismo.
La utilización de la plataforma colaborativa se plantea con un doble propósito. En primer lugar, para que todos los implicados en el proyecto COLEOPTER puedan disponer de una información más detallada sobre el edificio, gracias a la virtualización del mismo, y puedan inspirarse en la búsqueda de soluciones, además de permitir la visualización de las soluciones implementadas. Y, por otro lado, como cualquier proyecto desarrollado mediante la metodología BIM, para que se pueda hacer uso del contenido del modelo BIM de cara al desarrollo del proceso constructivo, convirtiéndose en una herramienta muy útil en la fase de definición del proyecto de rehabilitación.
Edificio municipal ubicado en la zona oeste de Cartagena
Edificio público ubicado en Póvoa de Lanhoso, en CIM do AVE
Guardería Chambon sur Voueize y Guardería de Chénérailles
Guardería de Chénérailles
Departamento de Est Creuse
Pabellón deportivo situado en el corazón de Escaldes-Engordany