BIORADAR

BIORADAR es un proyecto HORIZONTE EUROPA que contribuye a la identificación de oportunidades de circularidad en sistemas industriales de base biológica. Mediante una evaluación de indicadores circulares, BIORADAR estudiará dichos sistemas desde el punto de vista medioambiental y su impacto tanto en el medioambiente como en la economía circular. Todo ello estará integrado en una herramienta digital que permitirá conocer aquellos materiales que obtengan un mejor valor de referencia.

BIORADAR tiene como su principal objetivo el desarrollar una herramienta digital que permita identificar aquellos bioproductos que se ajusten más a la circularidad mediante el estudio de diferentes indicadores que la miden. Así, BIORADAR busca desarrollar marcos y métricas para evaluar la emisión de carbono y valorar el potencial de captura y utilización de éste, desarrollar métodos para evaluar los riesgos en el cambio indirecto del uso del suelo (iLUC en inglés) de los sistemas de base biológica y explorar la mitigación del cambio climático y las oportunidades de adopción para toda la cadena de suministro de los sistemas de base biológica industriales. Además, esta herramienta automatizada y basada en la nube presentará un plan de consultoría (Circularity-as-a-Service, CaaS) con el que los usuarios podrán: i) acceder a esos indicadores de mejores prácticas y puntos de referencia, ii) acceso a la normativa y iii) acceso a una amplia instrucción e interpretación sobre la bioeconomía en todos los indicadores y etapas del proceso. Finalmente, BIORADAR también pretende identificar objetivos de desarrollo social y formular planes de acción para la evaluación del impacto social.

El consorcio del proyecto está formado por 7 socios de 4 países europeos: Yaghma B.V. (coordinador), CETENMA, Hochschule fur Angewandte Wissenschaften Hamburg, IRIS Technology Solutions S.L.,  Next Technology Tecnotessile Societa Nazionale di Recerca R.L., Kneia S.L. y ENTE Italiano di Normazione.

Más información

#BIORADAR #Circularidad #Bioproductos #Sustainabilty #Circularity #Biobased