- 20/01/2022
- Publicado por: MARI ALCÁZAR
- Categorías:

Titulación Arquitecta
Empresa Pepa Diaz Arquitecta
Puesto / Cargo Socia fundadora
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Me dedico al campo de la arquitectura, mi trabajo consiste no sólo en construir, sino en generar espacios útiles para las personas, en acercarme a su vida, a su día a día, a sus necesidades, y traducir todas éstas a la calidad espacial, es decir, a que su habitar, tanto en sus casas, en sus dormitorios, en sus colegios, en los parques que frecuentan, o las ciudades que visitan sea agradable, de bienestar, de armonía y belleza. Para todo ello, además de necesitar habilidades humanas, también se requieren habilidades técnicas de conocimiento de cálculo de estructuras, materiales de construcción y sus propiedades…
¿Por qué eres Científica?
En mi caso, mi trabajo es una mezcla humano-científica, la parte de la ciencia a la que me acerco es la del cálculo estructural, la ejecución de éste, el conocimiento de la compatibilidad e incompatibilidad de materiales, y la ciencia del diseño.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Varios y diversos, mujeres arquitecta que han permanecido en la sombra como Aino Aalto, Eileen Gray, Denise Scott Brown o mujeres actuales como Kazuyo Sejima o Carme Pinos. Mujeres del mundo del arte como la escultora actual Cristina Iglesias o en anteriores como Frida Kahlo.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Poder acercarme tanto a la vida de las personas, y ofrecer con humildad a través de mi conocimiento la solución espacial que necesitan para su vida, su día a día, sus puestos de trabajo o de formación, sus lugares de ocio, rincones a los que escaparse…
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Que sí puede, que tendría que haber confiado más en ella misma, y no haber sufrido tanto ni ver tan lejanos sus sueños. El instituto fue una etapa difícil para “ella”.