- 06/02/2022
- Publicado por: MARI ALCÁZAR
- Categorías:

Titulación: Ingeniera Agrónoma
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Necesitamos garantizar que los productos hortícolas que se ponen en vuestra mesa, por ejemplo frutas y verduras, estén completamente sanos y preparados para consumir, para garantizar que vuestra alimentación sea lo más sana posible. Una de mis tareas es garantizar y verificar que los productos que se aplican en campo para evitar enfermedades ( las plantas al igual que nosotros también enferman) sean lo más seguros posibles, tanto para que vosotras os podáis comer tranquilamente un melón…sandía…tomate…como para el medio ambiente.
¿Por qué eres Científica?
Cuando pensamos en ciencia y en científicas, siempre se nos viene a la mente la bata blanca y el material de laboratorio, pero existe también un grupo de científicas, que en vez de llevar bata blanca llevan botas de campo, y cambian las probetas por lupas y otros utensilios de campo.
Hay una parte muy importante dentro de la investigación, que son las pruebas y análisis en campo.
En mi caso, pertenezco al departamento de investigación y desarrollo, muchas de mis compañeras están formulando en el laboratorio diferentes productos para el campo, mi misión es asegurar que esos productos son seguros para las personas y para el medio ambiente.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Sin duda mi referente es Maria del Carmen Jaizme, directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), ha pasado más de 40 años estudiando el suelo y la vida que hay en él.
Cuando era niña nunca quise ser científica, así que mis referentes eran otros.
La vocación llegó cuando ya era adulta.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La agricultura tiene algo muy bueno, y es que te mantiene siempre en plano de humildad importante, nunca sabes lo que va a pasar, siempre pueden venir condiciones climáticas que no esperas…y las cosas en agricultura tienen sus tiempos, nunca controlas todas las variables…estás pisando tierra y en contacto con personas de las que puedes aprender mucho.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
La sociedad siempre ha infravalorado a las mujeres…no se lo pongas aún más fácil… estudia mucho y no tengas miedo.