- 06/02/2022
- Publicado por: MARI ALCÁZAR
- Categorías:

Titulación: Doctora en Ingeniería Química
Empresa: Centro Tecnológico del Calzado y del Plástico de la Región de Murcia (CETEC)
Puesto/Cargo: Técnico de Proyectos de I+D
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Trabajo en un Centro dedicado a la investigación y desarrollo en el sector de los plásticos. Junto a mis compañeros, trabajo en desarrollar soluciones para el reciclado de plásticos, desarrollo de plásticos biodegradables, y procesos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.
Una parte de mi trabajo que me encanta es colaborar con otras empresas, centros de investigación y universidades en preparar proyectos innovadores para dar solución a retos en el sector de los plásticos. Para mí es una suerte pues me permite intercambiar conocimiento con otros científicos y estar al día de las últimas novedades de nuestro sector.
¿Por qué eres Científica?
Siempre me ha llamado la atención la ciencia pues nos ayuda a entender cómo funciona el mundo. Tengo la suerte de trabajar en el sector de los plásticos, en el que hay muchos retos y temas de gran interés. Como científica me encanta poder aportar mi pequeño grano de arena para mejorar nuestra sociedad y nuestro planeta.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Mis referentes siempre han sido mis padres, que me han enseñado que con trabajo y esfuerzo todo se consigue.
En mi carrera de Ingeniería Química tuve profesores con gran vocación que me ayudaron a confirmar que quería enfocar mi futuro hacia la rama científica de la Química e Ingeniería Química.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
En mi trabajo, realizo proyectos en los que en primer lugar hago un estudio de lo que han hecho otros científicos, diseño una solución, planeo unas tareas para alcanzar esta solución y realizo una evaluación de los posibles resultados. Lo que más me gusta de mi trabajo es ver buenos resultados en los proyectos en los que he preparado, dando solución a problemas y haciendo realidad un progreso en nuestra sociedad.
Además, es un trabajo muy dinámico en el que siempre hay nuevos retos, nuevas líneas de trabajo. Es muy satisfactorio desarrollar nuevas ideas y planificar como llevarlas a cabo.
Otra parte muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional es colaborar con otros científicos compartiendo experiencias, ideas y resultados.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Confía en ti misma, disfruta, se constante y pon muchas ganas en todo lo que hagas.