- 06/02/2022
- Publicado por: MARI ALCÁZAR
- Categorías:

Titulación: Ingeniera Química
Empresa: SISTEMA AZUD, SA
Puesto/Cargo: Coordinadora de proyectos de I+D+i
¿Cómo le explicarías a una niña, de entre 10 y 16 años, a qué te dedicas?
Yo tengo el mejor trabajo del mundo. Con mis compañeras y compañeros investigamos qué problemas tiene la gente e intentamos diseñar productos, sistemas o procesos para darles una solución. Tengo la suerte de estar en el sector del agua y la agricultura, lo que significa que lo que hacemos tiene un impacto directo en el día a día de las personas.
Mi trabajo me permite ser creativa y, al mismo tiempo, seguir una metodología y ser objetiva. Además, es bonito sentir que aportas tu granito de arena en soluciones que hacen que la gente viva mejor porque ahorran agua o energía, producen alimentos de calidad, reducen la contaminación, fomentan la sostenibilidad o conservan el medio ambiente.
¿Por qué eres Científica?
Me dedico a la ciencia porque, cuando estudiaba, eran las matemáticas, la biología, la física y la química lo que más curiosidad me despertaba y, también, lo que me planteaba un desafío mayor. Entender el mundo siempre me ha parecido fascinante y creo que, por suerte, que algunas cosas me parezcan difíciles no es suficiente motivo para abandonarlas. La motivación es esencial para encarar cualquier desafío.
¿Quiénes fueron tus referentes?
Mis padres, sin duda. Ellos trabajaban en lo que les gustaba, se esforzaban por hacer su trabajo cada día mejor y, todavía hoy, ponen pasión en todo lo que hacen. Eso es una forma de vivir y eso, para mí, es inspirador.
Concretamente en el ámbito de la ciencia, recuerdo especialmente a dos profesoras que con su forma de transmitir y entender el mundo despertaron mi curiosidad hacia la ciencia. Además, estoy convencida de que haber visto, desde pequeña, a muchas mujeres trabajando en distintos ámbitos, abrió mi mente y, por ello, siempre he creído que no existen barreras, que una puede llegar hasta donde se proponga.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Aprender. Mi trabajo cada día es un reto y eso es enormemente enriquecedor. Incluso, cuando hay retos que dan un poco de vértigo.
Poner interés y ganas en lo que haces, siempre te lleva a mejorar.
Otra cosa que me encanta de mi trabajo es poder hablar con gente experta en distintos campos porque te permite conocer otras perspectivas y adquirir nuevos conocimientos. Divulgar lo que has aprendido para que la sociedad también esté informada. Y fomentar la colaboración entre profesionales en charlas, en ferias o en congresos. En definitiva, impulsar comunidades de conocimiento y avanzar juntos es otra forma de aportar a la sociedad.
¿Qué mensaje le mandarías a tu ‘yo’ del instituto?
Le diría que viva y que sea feliz. Hacer las cosas con gusto es la clave para dar lo mejor de uno mismo.
También le diría que confíe más en sí misma porque, siempre que haga las cosas con pasión, el éxito está asegurado. El éxito también está en equivocarse, si eres capaz de aprender de ello.