El pasado 22 de enero de 2021 tuvo lugar la Reunión de Lanzamiento del proyecto DIRELMIVID: “Digitalización de sistemas de regeneración de aguas con garantía de eliminación de compuestos de interés clínico relacionados con la COVID-19“, coordinado por CETENMA.
Durante la mañana del pasado viernes, nos reunimos de forma virtual los representantes de las 5 entidades socias implicadas en el proyecto.
A esta reunión de lanzamiento asistió también Julio Pedauyé, Jefe del Servicio de Innovación Tecnológica de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía de la CARM.
Sobre el proyecto:
Ante la actual incertidumbre sobre la disponibilidad de recursos hídricos influida por el cambio climático, y los elevados consumos de agua por parte de la agricultura, surge la necesidad de regenerar aguas depuradas para su reutilización. En este sentido, la Región de Murcia se sitúa como líder europeo en reutilización para uso agrícola, apostando por la circularidad de los recursos como solución al creciente estrés hídrico al que nos enfrentamos. Por otra parte, también existe una creciente preocupación sobre la presencia de compuestos farmacéuticos que llegan al ciclo integral del agua a través de usos urbanos y hospitalarios.
El principal objetivo de este proyecto es el desarrollo y validación de 3 sistemas de regeneración de aguas depuradas con tecnologías que permitan la producción de aguas regeneradas aptas para riego de manera técnica y económicamente eficiente, proporcionando garantías de eliminación de contaminantes de preocupación emergente, incluyendo los compuestos de interés clínico relacionados con la COVID-19. Además, los sistemas tecnológicos propuestos también dispondrán de elementos innovadores para su integración en una plataforma digital para la óptima gestión de los recurso hídricos.
DIRELMIVID está formado por un consorcio multidisciplinar con 3 empresas: Sistema AZUD, EMUASA, ODINS Solutions; y 2 centros de investigación: CEBAS-CSIC y CETENMA, contando con un plan de ejecución de 18 meses y 600.00 euros de presupuesto.

Este proyecto se ejecuta en base a la Orden de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, de fecha 22 de agosto de 2020, para la convocatoria 2020 de las ayudas contempladas en la Orden de 2 de junio de 2016, de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, por la que se regulan las bases para la concesión de ayudas públicas destinadas a financiar los proyectos estratégicos contemplados en la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente-estrategia RIS3MUR.
Está financiado por:

#DIRELMIVID #Proyectos #RIS3 #RIS3Mur #ContaminantesEmergentes
#ConoceNuestrosProyectos