Conexiones en directo con los ponentes
29 y 30 de septiembre de 2021
OBJETIVOS
Estudiar qué consecuencias tiene un entorno productivo 4.0 en el Mantenimiento Industrial, y qué modificaciones son necesarias o adecuadas en los Planes de Mantenimiento.
A) Identificar cuáles son las características particulares de las Factorías 4.0.
B) Estudiar las oportunidades y nuevas demandas de un entorno tecnológico 4.0.
C) Identificar cómo afecta lo anterior al funcionamiento del Mantenimiento Industrial.
D) Valorar diferentes posibilidades de actualización del funcionamiento del Mantenimiento Industrial.
E) Intercambio de experiencias entre los participantes y diálogo sobre los temas de mayor interés.
DIRIGIDO A
Profesionales de diversos sectores de la economía, industria y los servicios.
Profesionales del sector del medio ambiente y de la gestión de los recursos naturales.
Empresarios y representantes de diversos estamentos públicos y privados.
Interesados en descubrir las oportunidades que ofrece la adopción de las tecnologías de la industria 4.0.
Responsables de proyectos en áreas de investigación, de la docencia y de la promoción de temas relacionados con la sostenibilidad.
PROGRAMA
¿Qué es una factoría 4.0?
¿Qué nuevas oportunidades ofrece una factoría 4.0 desde el punto de vista técnico?
¿Qué nuevas necesidades demanda una factoría 4.0 desde el punto de vista técnico y de mantenimiento?
Particularidades del mantenimiento de instrumentación, servosistemas, robótica y sistemas de control y comunicación.
Cómo afectan los aspectos anteriores al funcionamiento del mantenimiento industrial de una factoría 4.0.
Posibles modificaciones del plan de mantenimiento. Aspectos clave a considerar.
Consecuencias sobre el funcionamiento general de mantenimiento.
Recomendaciones.
Conclusiones.
PROFESORADO
Vicente Beltrán Pérez. Ingeniero Industrial por la UPV. Máster Trainer en PNL.
Fernando Ribes Ribes. Ingeniero Industrial por la UPV.
CALENDARIO
Sesiones en streaming (8 horas)
- 29 de septiembre de 2021, de 9.00h a 13.00h
- 30 de septiembre de 2021, de 9.00h a 13.00h
Para recibir el enlace de conexión es imprescindible inscribirse a través del siguiente formulario y haber formalizado la matrícula mediante el pago efectivo de la misma.
PRE-INSCRIPCIÓN
Hasta el 21 de septiembre de 2021.
PREINSCRIPCIÓN AQUÍ
La pre-inscripción da derecho a reserva de plaza en el curso. CETENMA se reserva el derecho de cancelar el curso en caso de no conseguir suficientes alumnos, comunicándolo con antelación.
MATRICULACIÓN
Del 22 al 28 de septiembre de 2021.
COSTE CURSO * (código GE76): 180 €
* Incluye documentación y certificado de asistencia.
BONIFICABLE POR FUNDAE
Curso bonificable a través de FUNDAE.
Más información aquí.
#AulaCETENMA