El próximo 4 de marzo de 2021 celebramos de manera online la Conferencia Final de nuestro proyecto REUSAGUA.
Es necesaria la inscripción (gratuita) para recibir el enlace de acceso a la plataforma.
AGENDA
10:00h | Presentación Proyecto REUSAGUA.
Juan José Alarcón, Director CEBAS-CSIC y Coordinador del Proyecto REUSAGUA.
10:10h | Regeneración y reutilización en la Región de Murcia
Pedro Simón, Director Técnico de ESAMUR.
10:20h | Desarrollo y validación de nuevos prototipos de regeneración.
Beatriz Masdemont, Responsable de Proyectos I+D+i de AZUD.
Eva Mena, Responsable Innovación EMUASA, y Alfonso Monreal, Técnico I+D+i.
10:50h | Riesgos asociados al uso de aguas regeneradas sobre los cultivos.
Laura Ponce, Investigadora Postdoc Dpto. Riego CEBAS-CSIC.
11:00h | Manejo del riego para optimizar el uso de aguas regeneradas.
Ozonización en el proceso de riego. Pablo Botía, Coordinador del Equipo de Riego y Fisiología del Estrés del IMIDA
Uso de tecnología de precisión. Alejandro Pérez, Catedrático UPCT.
11:20h | TICs para gestión del agua regenerada en comunidades de regantes.
Miguel Ángel Zamora, Investigador Dpto. de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones UMU.
11:30h | Mesa redonda “Seguridad y reutilización de aguas en agricultura”.
REUSAGUA representa un trabajo de investigación multidisciplinar y de alta calidad científico-técnica en el que se han desarrollado conocimientos y prácticas de gestión necesarias para una producción agrícola sostenible usando como recurso hídrico el agua regenerada, aportando tecnologías y soluciones innovadoras y recomendaciones de buenas prácticas de uso que permitan el empleo de este tipo de aguas en la agricultura de forma eficiente y segura.
La presencia de contaminantes de preocupación emergente en los recursos hídricos comienza a ser de gran preocupación a nivel Europeo, por lo que la integración de tecnologías avanzadas de depuración para la eliminación de contaminantes emergentes será crucial para obtener un agua regenerada de forma eficiente, con calidad y segura, incrementando la confianza tanto de los agricultores, como de los consumidores finales de los productos regados, y posibilitando una correcta gestión de la misma.
El proyecto reúne a los principales agentes del sector de agua de la Región de Murcia: CEBAS-CSIC, IMIDA, ESAMUR, UMU, UPCT, CETENMA, AZUD, HIDROGEA, EMUASA, y está financiado por la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía en el marco de los proyectos estratégicos RIS3Mur con 615.150,20 euros.