CETENMA forma a los nuevos Gestores de Economía Circular

El proyecto GEC del Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, llega a su fin.

Tras 13 meses de andadura, finaliza el proyecto GESTOR EN ECONOMÍA CIRCULAR, OPORTUNIDAD DE EMPLEO VERDE, gracias al cual CETENMA, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha podido capacitar en Economía Circular a casi 300 personas en situación de desempleo.

Más de 840 horas de acciones de alto valor y totalmente gratuitas para los desempleados que se articularon a través de formación presencial, a distancia y eventos con herramientas de coaching verde en el que se unieron a estos futuros gestores en economía circular con profesionales que perseguían resolver sus retos y oportunidades para la mejora de la sostenibilidad.

Se han realizado 4 ediciones de los Desayunos y Coaching Verde en Murcia y Cádiz de 28 horas lectivas cada uno y 4 ediciones del curso de formación “Gestor de Economía Circular” en Murcia y Cádiz de 204 horas lectivas cada uno, con más de 20 horas en visitas a empresas como casos de éxito en Economía Circular.

Para la ejecución de dichas acciones se ha contado con profesionales referentes en la materia tanto a nivel regional como nacional, que han aportado soluciones para acometer el necesario cambio de paradigma y abandonar la Economía Lineal producir-usar-tirar y sus graves consecuencias en el medio ambiente (calentamiento global, crecimiento de residuos, disminución de recursos) para pasar a un sistema de Economía Circular, optimizar la utilización de recursos y minimizar residuos, consumos energéticos y agua, al tiempo que evita daños contra el medio ambiente.
Además, la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras ha prestado su experiencia para el desarrollo de las acciones formativas en la provincia de Cádiz.

En el proyecto ha colaborado la DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CARM y está alineado con la Estrategia Regional de Economía Circular.

El proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.