Avanzamos en el proyecto estratégico Reusagua
- 3 enero, 2019
- Posted by: adminceten
- Categoría: Destacadas

Asistimos en el CEBAS a la segunda reunión de trabajo del proyecto REUSAGUA: Gestión integrada de la regeneración y reutilización eficiente y segura de aguas residuales urbanas en la agricultura.
En la misma se trataron temas relacionados con tecnologías de tratamiento terciario para la desinfección y eliminación de contaminantes emergentes en aguas regeneradas así como evaluación de los riesgos asociados al uso de aguas regeneradas en agricultura.
Además, se discutió sobre el desarrollo de prácticas de manejo del riego que permitan optimizar el uso de aguas regeneradas en la agricultura y protocolos de actuación para gestionar el uso de aguas regeneradas en comunidades de regantes.
Por otra parte, el proyecto ha sido presentado en el XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Desalación y Reutilización celebrado en Toledo.
El proyecto, liderado por CEBAS, cuenta como socios con EMUASA, CETENMA, ESAMUR, HIDROGEA, AZUD, UM, UPCT e IMIDA.
Noticias recientes
¿Te gustaría formar parte de la familia CETENMA?
👋 ¡Estamos de vuelta! ¿Entre tus nuevos propósitos para 2⃣0⃣2⃣3⃣ está el desarrollarte profesionalmente en un ambiente internacional de #innovación? Un año más, continuamos apostando por atraer talento con nuevas incorporaciones que aporten valor a nuestra pequeña gran familia ¿Te gustaría formar parte de ella? 📩 ¡Envíanos tu CV a cetenma@cetenma.es! #familiaCETENMA Por favor, deja este campo
COLEOPTER fomenta la capacitación en un nuevo enfoque para los proyectos de rehabilitación energética
En la recta final del proyecto Interreg Sudoe COLEOPTER, y con la experiencia adquirida durante el desarrollo de los edificios piloto, CETENMA junto con el ayuntamiento de Cartagena, ha ofrecido un seminario técnico sobre la metodología utilizada en el proyecto para la rehabilitación energética de edificios públicos. El evento tuvo lugar el 15 de diciembre
Fomentamos la capacitación y creación de empleos verdes que ayuden a la descarbonización de la economía española
Nuestro proyecto formativo DESCARBONIZA, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, pretende crear empleo verde mediante de la capacitación de personas desempleadas para una descarbonización de la economía española a través de diferentes