Nuestro proyecto NEWFERTY ha obtenido resolución favorable en la convocatoria Europa Investigación 2020.
El proyecto NEWFERTY se desarrollará con el objetivo de obtener una nueva generación de biofertilizantes locales a partir de residuos orgánicos (agro y urbanos).
Se sabe que en algunas regiones europeas, como el área del Mar Menor (Cartagena, Región de Murcia, España), los fertilizantes liberados al medioambiente están causando graves impactos ambientales (por ejemplo, la contaminación por nitratos). Además, la UE depende en gran medida de materias primas externas para fabricar nuevos fertilizantes que son escasos. Con este proyecto, queremos contribuir al desarrollo de la próxima generación de fertilizantes con el fin de adaptarnos a las condiciones específicas del suelo y el medio ambiente para disminuir las pérdidas de fertilizantes y los problemas de contaminación asociados, en función de los nutrientes recuperados de residuos orgánicos.
Este proyecto se ejecuta en base a la convocatoria Europa Investigación 2020.
Está financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de España, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con un total de 14.950 € y con la siguiente referencia:
Referencia: EIN2020-112476 Acrónimo: NEWFERTY
Título: NUEVA GENERACION DE BIOFERTILIZANTES DE LIBERACION CONTROLADA EXTRAIDOS DE RESIDUOS AGRICOLAS Y URBANOS
EIN2020-112476 / AEI / 10.13039/501100011033

#NEWFERTY